jueves, 21 de febrero de 2013

Práctica I: "MIS EXPECTATIVAS"


Hola a todos, antes de comenzar me gustaría presentarme. Soy Ana Isabel García Venteo, una estudiante de 3º de Grado de Fisioterapia en la Universidad de Sevilla.

Este blog, surge gracias a una asignatura cuatrimestral de 3º de carrera llamada Intervención de la Fisioterapia en la Comunidad y Gestión en Fisioterapia”, en la cual se nos ofrece la posibilidad de compartir información de nuestro campo, la fisioterapia, con todos nuestros compañeros y, a la vez, con el resto del mundo, a través de la creación de nuestro propio blog. Esta idea me pareció una forma innovadora y original de hacernos aprender y de “engancharnos” a la asignatura por así decirlo, puesto que, al menos en mí, esta propuesta ha conseguido abrirme paso a esta nueva experiencia con muchas ganas e ilusión.

Tras la lectura del programa de la asignatura, me sorprendieron gratamente sus objetivos encaminados a abrirnos las puertas del mundo laboral y a plantearnos cómo ejercer nuestra profesión en cuanto a la gestión en fisioterapia una vez que salgamos de la facultad, algo que aun no había visto a lo largo de mis estudios. Otro de los hechos que me ha llamado especialmente la atención, es que la asignatura da bastante importancia a la educación para la salud y que nos enseñará a aplicarla en nuestros futuros pacientes, esto me parece de gran utilidad porque pienso que es un aspecto fundamental en la función del fisioterapeuta y que, a día de hoy, parte de la sociedad aún no contempla, por lo que el fisioterapeuta puede ser un gran potenciador de la misma.

Además, me resulta muy interesante que uno de los objetivos de la asignatura sea que conozcamos los distintos sistemas y modelos de Salud en los que se incardina la fisioterapia, ya que gran cantidad de compañeros se ven obligados a emigrar a otros países europeos para trabajar y desarrollarse como fisioterapeutas debido a la situación de crisis que estamos viviendo todos los españoles en la actualidad. Y nadie sabe que nos deparará el futuro.

Sinceramente, en la presentación de la asignatura pensé que esta sería una "biblia de apuntes" más que tendría que estudiar para aprobar el examen y después olvidar, pero me equivoqué. Tras asistir a varias clases y prácticas, ha causado gran interés en mí al enseñarme a ejercer mi futura profesión desde otra perspectiva desconocida para mí. 

Como punto negativo, he de decir que la construcción de un buen blog y mantenerlo actualizado, requiere muchas horas de trabajo y dedicación, horas de las cuales no disponemos este año entre prácticas de hospital, clases, trabajos, cuadernos prácticos y estudio. Por lo que me gustaría que eso también se tuviera en cuenta en la evaluación de los blogs.
                                   
Como tampoco quiero alargarme demasiado con mis expectativas, me despido ya dándote las gracias por dedicar unos minutos de tu valioso tiempo leyendo mis primeras palabras en este blog.


Ana

1 comentario:

  1. esperamos responder a las expectativas de la asignatura...
    contamos con que el trabajo del bolg, actualizado, y con facilidades a final de cada practica, sirvan para poder tenerlo "al dia" eliminando el trabajo en papel y ahorrando tiempo, ya nos dirás...
    El diseño es muy bonito! espero seguir viendo contenidos

    Un saludo
    MARINA

    ResponderEliminar