jueves, 4 de abril de 2013

Práctica III: Uso de "6 sombreros para pensar" - Análisis del Sistema Nacional de Salud en España


Perchero con "los 6 sombreros para pensar"En la 3ª práctica se nos propone realizar un análisis del Sistema Nacional de Salud en España utilizando la técnica de “los seis sombreros para pensar”, la cual está basada en un libro escrito por Edward De Bono en el que se expone una metodología para discusiones y toma de decisiones en grupo. La herramienta desenreda el proceso de pensamiento, separando los elementos del pensamiento en emociones, información, lógica, esperanza y creatividad. De esta forma elimina la confusión, que es la principal dificultad a la hora de pensar, y proporciona al grupo la capacidad de pensar juntos más efectivamente.

Cada sombrero representa uno de los elementos del pensamiento:                       
o   Blanco: pensamiento neutro y objetivo, basado en hechos y números.
o   Rojo: la visión emocional, sentimientos, presentimientos e intuiciones.  
o   Negro: pesimismo, pensamiento negativo, críticas.
o   Amarillo: optimismo, pensamiento positivo y constructivo.        
o   Verde: crecimiento fértil, creatividad y nuevas ideas.          
o   Azul: calma, control y organización.
 
Antes de comenzar con la actividad, es necesario conocer los principales rasgos del SNS y sus cifras y datos más relevantes, por lo que comparto el enlace del Informe Anual del SNS de 2011, emitido este año (2013) por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para que podáis informaros y aclarar las dudas que surjan:



Mis pensamientos acerca del SNS en España utilizando cada uno de los sombreros fueron los siguientes:


   SOMBRERO BLANCO:
-   Sanidad para todos, sea cual sea su poder adquisitivo y/o nacionalidad (sanidad universal).
-   Hay 17 tipos de sistemas nacionales autonómicos de salud.
-   Profesionales del SNS muy cualificados.
-   Los profesionales sanitarios son muy valorados en el extranjero, mientras que en España no.
-   4 de cada 10 euros del gasto sanitario público corresponden a la remuneración del personal, que en números absolutos representa más de 31.000 millones de euros.

   SOMBRERO ROJO:
-   Largas listas de espera.
-   Atención primaria demasiado breve (insuficiente).
-   Salud para todos (es “gratis”).
-   Abuso de visitas a urgencias (la población no sabe a qué patologías dar prioridad y a qué no, por lo que se necesita una mayor educación sanitaria).
-   Poca implicación en el trabajo por parte de algunos profesionales (necesidad de mayor control por parte de un superior).

   SOMBRERO NEGRO:
-   Listas de espera muy largas.
-   Gran demanda de pacientes para un solo profesional.
-   Disminución de la inversión en investigación sanitaria.
-   Gestión sanitaria ineficiente. 
-   Falta de trabajo en equipo interdisciplinar.

   SOMBRERO AMARILLO:
-   Salud para todos “gratis”, sin depender del poder adquisitivo del ciudadano o su nacionalidad.
-   Atención inmediata para urgencias.
-   El SNS se encarga de la promoción, prevención y tratamiento de la salud.
-   Invertimos en investigación de la salud.
-   Alta cualificación de los profesionales que componen el SNS.

   SOMBRERO VERDE:
-   Incremento de impuestos para los más ricos.
-   Hacer mayor hincapié en la promoción y la prevención de salud de la población.
-   Concienciación de la corresponsabilidad profesional-paciente.
-   Integración real en el SNS del equipo multidisciplinar.
-   Gestión externa del sistema nacional de salud.
-   Exterminar el intrusismo laboral en el SNS.

   SOMBRERO AZUL:
-   He encontrado más dificultad de la que pensaba a la hora de buscar soluciones para los problemas del SNS.
-   Buena idea para dar distintos enfoques a nuestra realidad.
-   Es una actividad atractiva y diferente a las que estamos acostumbrados.
-   Necesidad de más sombrero blanco para todos (poco conocimiento del SNS para opinar).
-   Nuestras ideas subjetivas no son totalmente "correctas".


Foto de la clase durante la práctica de "los 6 sombreros para pensar"


No hay comentarios:

Publicar un comentario